miércoles, 27 de diciembre de 2017



Sobre la Familia
           
Hoy al mediodía no he podido ir a almorzar a casa, me he tenido que dirigir a un comercio que tiene como servicio el montar sistemas de seguridad para vehículos, así como también sonido y accesorios, estuve a la hora convenida pero el técnico como buen venezolano me atendió dos horas después, así que me he tenido que estar sentado durante ese periodo de tiempo esperándolo. Durante esos momentos tuve la oportunidad de escuchar la opinión de los varones que se encontraban cerca, y la expresión al unísono fue “felizmente divorciado”.

            Con frecuencia he escuchado una serie de expresiones tales como:
No te cases ¿tas loco?,  ¡ya no soporto mas a mi esposa!, no chamo!  la moda es vivir sin casarse así no hay rollo para divorciarse, si quieres tener hijos no tienes necesidad de casarte, si la novia sale embarazada una pastillita y  listo ¡solucionado el problema!. Basta con escuchar estas frases para pensar, ¿acaso no hay antídoto para esta situación?, ¿Tan malo es casarse y tener hijos para complicarnos la vida?, ¿Entonces formar un hogar en la actualidad es un sacrificio que no esta al alcance de las parejas?. 

            La iglesia enseña que la familia es uno de los bienes mas preciosos de la humanidad, queridos por Dios con la misma creación[1], para que todas las personas puedan nacer y desarrollarse en una comunidad de amor.

            El hombre, en cuanto imagen de Dios, ha sido creado para amar[2], y esta llamado a amar, Dios lo ha escrito en su corazón, la Sagrada Escritura narra la creación del primer hombre y de la primera mujer, varón y mujer, los bendijo y también les dijo crezcan y multiplíquense, esto es formar una comunidad de vida, esto es el matrimonio.

Durante la convivencia el ser se ve obligado a dejar su egoísmo,  a servir, dignificando la persona humana, respetando, entablando la comunicación afectiva, viviendo el amor, la verdad del evangelio, realizando plenamente el proyecto de Dios. Los Matrimonios Cristianos deben ser ejemplo para toda la comunidad, manifestación de la voluntad del Padre en su bondad y belleza. Los cambios culturales de los últimos años han influido fuertemente en el concepto tradicional de la familia, una equivocada concepción de la independencia de los esposos, defectos en la autoridad  y en la relación de los padres e hijos son dificultades que evitan que la familia trasmita valores humanos y cristianos, creciente numero de divorcios y de uniones no matrimoniales, la esterilización, el aborto, irresponsabilidad, incapacidad educativa de los padres, falta de estabilidad y de solidaridad, son una serie de aspectos negativos que encontramos actualmente, es por ello que debemos trabajar para fomentar la unión de la familia, exaltar la dignidad de la mujer y del varón, ser custodios de la vida y de la fecundidad del matrimonio, proteger este hermoso tesoro que Dios, colaboremos obedientemente en la misión cristiana de dignificar esta valiosa comunidad de vida.
           
            Cuando la comunidad Cristiana comprende el amor de Dios,  contribuye al orden en la familia, la sociedad y por supuesto al de su nación, debemos crecer en las virtudes, especialmente el de la caridad, dejar a un lado el egoísmo que hace tanto mal, para ello debemos poner en primer puesto a Dios en nuestras familias, orar constantemente tanto individual como colectivamente, orar para que los padres sepan educar adecuadamente a los hijos, consagrar y agradecer a Dios por la familia, compartir la palabra de Dios para que crezca el conocimiento y podamos comprenderlo, pedir al Espíritu Santo su particular auxilio, pedir a nuestra mama celestial modelo y figura de la iglesia para que por medio de su poderosa intercesión guíe al pueblo cristiano a encontrar en Cristo el camino hacia la casa del Padre.

            Orientar a los jóvenes sobre la sexualidad humana y cual es el significado en nuestras vidas, papel de los padres quienes han de ser un modelos para los propios hijos dar ejemplo a la prole, rescatar el liderazgo y formarlos en la castidad, “el padre que inspira su conducta en un estilo de dignidad varonil, sin machismos, será un modelo atrayente para sus hijos e inspirará respeto, admiración y seguridad en las hijas[3] deben orar con ellos y por ellos, desgastar sus rodillas en el dialogo con Dios.

            La familia debe luchar unida porque la influencia de los antivalores es fuerte así que hay que trabajar mucho en la formación, en el dialogo, en el respeto y en la comprensión. Para ello recomiendo buscar bibliografías y material audiovisual sobre el respecto.

Bibliografías recomendadas:
Gaudium et spes del Concilio vaticano II.
Catecismo la familia y el matrimonio, C.E.V, 1997.
Sexualidad humana: verdad y significado, ediciones trípode, 1996
Carta a las familias del Papa Juan Pablo II, ediciones trípode, 1994
Exhortaciòn Apostólica Familiares Consortio, ediciones trípode, 1995
Matrimonio vocación Cristiana, homilía. San José María Escrivá de Balaguer 1970.
Como lograr un Matrimonio Feliz, Gustavo Eliécer sdb, San Pablo  1997
Epístolas paulinas, Sagrada Escritura

“Hijos, no podemos comprender el poder que un alma limpia tiene sobre el buen Dios: ella obtiene de él todo lo que quiere. Un alma pura está junto a Dios como un niño junto a su madre: la acaricia, la abraza y su madre le devuelve sus caricias y sus abrazos.
            Para conservar la pureza hay tres cosas: la presencia de Dios, la oración y los sacramentos”
San Juan María Vianney El Santo Cura de Ars.



Lic. H. Alfredo Barón M.




[1] Cfr. Gèn 1-2
[2] SEXUALIDAD HUMANA: VERDAD Y SIGNIFICADO, Pontificio Consejo para la familia, 1996, 7.
[3] Cf. Familiares Consortio, n.25

No hay comentarios:

Publicar un comentario